El sistema antibloqueo de frenos, ABS, se ha extendido cada vez más en las motos, algo que refuerza notablemente la seguridad activa al ir conduciendo. Aquí os hablamos de la importancia del ABS en una moto. Aunque actualmente son muchas las motos que tienen equipado este sistema, en 2016 lo harán por ley todas las que tengan una cilindrada superior a 125 cc. Tal y como leemos en el el blog del Club Soy Motero, este es un gran paso a favor de la seguridad vial.
Según los datos, el 41% de los accidentes mortales en moto son colisiones. En ciudad, del total de accidentes, un 72% lo son. En carretera, un 23% son producidos por salidas de vía.
Recuerda que:
- El ABS es un seguro siempre que lo uses con la moto recta: en las frenadas en curva no es omnipotente e igualmente puedes perder agarre.
- El ABS ofrece demasiadas ventajas, incluso en conducción deportiva para el piloto más experto y capaz, como para no preferirlo.
- Acuérdate que para frenar debes aprovechar también la retención del motor al bajar marchas, pero evitando bloqueos.
Fallos habituales:
- Pensar que, como mi moto lleva ABS, puedo despreocuparme de poner atención a la maniobra de frenada.
- No cuidar las presiones de los neumáticos (¡imprescindible!) o el estado de discos, pastillas o líquido porque «ya llevo ABS» y eso me salvará.
- Conducir la moto en carreteras de curvas «haciendo entrar el ABS» de continuo. El ABS frena mejor que tú, pero no es capaz, una vez «ha entrado», de mejorar hasta lo imposible las distancias de frenado.
Lee la noticia completa en el Blog del Club Soy Motero.