¡Celebramos el 50 aniversario del Vespino!
Aquel primer Vespino que marcó un antes y un después en muchas generaciones tiene ya 50 años.
A pesar de su gran éxito hoy no está en circulación aunque los ciclomotores no dejan de crecer en ventas.
El Vespino se puede considerar como el vehículo que motorizó a la juventud de los 60 y 70.
La historia de este ciclomotor se inicia en 1952, cuando Enrico Piaggio crea la empresa MOTO VESPA S.A
Funda una fábrica del barrio de San Blas, en Madrid, con la colaboración del I.N.I. (instituto nacional de industria) y de Juan Lladó.
En aquel momento nació la Vespa, que saldría a la calle en 1953.
Características técnicas
El motor de 50 c.c. era una patente española, y unía una transmisión mediante correa trapezoidal con cambio automático continuo por variador centrifugo.
La cadena de arrastre de los pedales dentro del motor, que hace las veces de basculante, con suspensión mono-amortiguador.
Los pedales practicables permitían circular en llano como una bicicleta corriente, en caso de quedarte sin combustible.
Tras su éxito en España, en 1969 el Vespino se exportó a Inglaterra, Francia, Marruecos, Colombia, Chile, y Alemania.
El centro cultural José Luis López Vázquez del madrileño barrio de San Blas-Canillejas, era donde se encontraban las naves de MotoVespa en las que se producía el Vespino.
Pese a la vinculación de MotoVespa con la casa italiana Piaggio, el Vespino se desarrolló y fabricó por completo en Madrid.
Novedades
- Este ciclomotor estrenó soluciones como el bastidor de tubo de sección cuadrada.
- La tapa basculante que cubría el motor.
- El depósito de gasolina para facilitar su limpieza
- El propulsor monobloque con la transmisión automática por variador.
El Vespino contó también con soluciones de la Vespa como el manillar carenado con el faro que cubría todos los cables eléctricos y de transmisión, la admisión por válvula rotativa y el sistema de rueda trasera desmontable con cuatro tornillos sin emplear cadenas de transmisión.
El grado de notoriedad de este vehículo ha sido tal que, incluso hoy, el término Vespino se sigue utilizando de forma genérica para denominar a todos los ciclomotores, independientemente de su marca.
Para concluir El Vespino, el más castizo de los modelos de dos ruedas, es uno de los mejores ejemplos de que cuando una idea es buena no se puede dejar en el cajón.
¡¡Felicidades!! y que cumplas otros 50, por lo menos…