Prevenir caídas moto
Llega el verano y la motocicleta sustituye en muchos casos al automóvil para nuestros desplazamientos habituales o para otros completamente desconocidos. Es importante que nos concienciemos sobre la importancia de la seguridad, ya que nuestra vida y la de los demás está en juevo.
Además de las campañas de concienciación que a veces vemos a través de los medios de comunicación sería necesario implantar carteles recordatorios en puntos claves de nuestra carretera para prevenir caidas moto
Hay cuatro situaciones peligrosas en las que una moto puede verse envuelta.
Estas situaciones son las siguientes:
La pérdida de control en una curva
Uno de los accidentes más habituales.
Suele acabar en un frenazo con derrapada o falta de agarre en el asfalto.
Este tipo de accidente puede verse agravado por el tráfico en sentido contrario, o los tan temidos guardarrailes.
La única manera de prevenir este accidente es mediante la experiencia adquirida, y aún así te puedes encontrar una curva demasiado cerrada o asfalto en mal estado en cualquier momento.
Colisión en un cruce
Empiezan a aparecer componentes externos sobre los que se puede influir, como son los demás usuarios de la vía, principalmente los coches.
Una moto es un objeto relativamente pequeño que se mueve a mucha velocidad, por lo que el ojo humano lo tiene muy complicado para situarlo espacialmente, y esto suele acabar en una colisión lateral en la que el perjudicado es siempre la moto. prevenir caidas moto
Alcances del vehículo precedente
Son estos casos que lo que literalmente te comes al vehiculo de delante porque de repente pega un frenazo porque va a girar o porque acaba de encontrar un aparcamiento…
En este tipo de accidentes el culpable es quién da por detrás, ya que siempre tienes que mantener la distancia de seguridad.
Filtración de motos en el tráfico
Una de las ventajas de una moto es que se puede «filtrar» entre las líneas de coches parados
El problema es que una puerta abierta de golpe es casi imposible de esquivar.
Aquí volvemos otra vez a la concienciación de los conductores de coche de que no están solos en la vía, los pasajeros también necesitan entender que no se pueden bajar de golpe sin siquiera mirar lo que pasa detrás nuestro. prevenir caidas moto
Si no puedes evitar una caída así es muy importante saber caer para no hacerte aún más daño.
Hay momentos en lo que poco podrás hacer pero otros donde sí tendrás un pequeño margen de reacción.
Este pequeño margen es el que los pilotos profesionales ya tienen automatizado y utilizan para evitar lesionarse más aún.
Prevenir caídas moto
Hay muchos tipos de caídas como podréis ver en este enlace. Cuando veas que la caída es inevitable, no te aferres a la moto.
Suelta el manillar y deja ir la moto, así reducirás las posibilidades de sufrir quemaduras y de sufrir una lesión de muñeca.
Intenta también buscar el lugar con menos obstáculos.
Al caer girarás el cuerpo hacia donde dirijas la vista y ahí es también donde irá la moto.
En caso de rodar por el asfalto, protege siempre brazos y extremidades, ya que son más vulnerables.
La mejor forma de hacerlo es pegar los brazos al cuerpo y tratar de mantener las piernas en línea recta.
OJO CON ESTOS ELEMENTOS QUE PUEDEN HACER QUE TE CAIGAS
Alcantarillas. Además de molestas a veces se encuentran en mal estado y pueden darnos más de una sorpresa desagradable, puede levantarse o producir un escalón.
Badenes. Muchas veces no están iluminados adecuadamente, con un coche nos daremos un susto pero con una moto podemos acabar en el suelo.
Pintura de señalización. Este es un clásico. Aunque afortunadamente ya están cambiando muchos pasos de peatones, continuamos con multitud de señales de tráfico pintadas en la calzada. Hacer una frenada sobre una de ellas puede llevarnos también al suelo. Tenlo en cuenta a la hora de girar, tumbar o frenar. Evítalas sin más.
Charcos y suelo húmedo deslizante. La mayoría de los charcos serán visibles, así que trata de evitar pasar por encima de ellos. El suelo húmedo puede causar el mismo trastorno y al no apreciarse convertirse en una trampa fatal. Piensa siempre que salgas en la moto si ha podido llover antes, si ha podido pasar un camión de limpieza o simplemente si ha habido algún escape. Trata de leer y observar todo lo que tienes alrededor y por supuesto mantener tus neumáticos siempre a punto, independientemente de que te falten 2 años para pasar la ITV.
Manchas de aceite. Igual o más peligrosas de que los charcos de agua ya que reducen la adherencia a la calzada.
Arena o gravilla. Muchas veces difíciles de preveer, sobre todo si conducimos a altas velocidades. Por tanto, una velocidad adecuada te permitirá toparte con estos bancos-trampa de arena o gravilla que van a hacer que tus ruedas deslicen.
Otros objetos. Atento a elementos que pueden caer de un camión con la carga mal cubierta, piezas que se desprenden de otros vehículos, incluso objetos que suelen lanzar los desaprensivos. Presta el máximo de atención.
Ya sabéis que impartimos un curso de conducción segura que os ayudará a controlar mejor y ser un poco más precavidos a la hora de conducir para poder evitar estos accidentes.