principiante moto
Te acabas de sacar el carnet. Está claro que no es lo mismo sacarse el A1 que el A2 o el A.
Una emoción muy grande es la que sientes cuando estas por adquirir tu primera motocicleta. Sin embargo, tal vez la misma emoción te haga incurrir en algunos errores que no debes cometer como principiante.
Comenzar con una moto muy grande
Un error en el que incurren muchos principiantes es adquirir una motocicleta demasiado grande para las primeras prácticas de manejo.
Puede que se dejen llevar por el entusiasmo con un modelo muy atractivo, pero factores como la altura y el peso de la motocicleta tienen mucho que ver en un buen y efectivo control.
Al hablar de una motocicleta grande, también se habla de la potenciade la misma. Lo recomendable es comenzar por dimensiones y cilindradas pequeñas para progresar en la medida de la experiencia adquirida.
Falta de equipamiento adecuado y descuidar el mantenimiento
Algunas personas subestiman la importancia del equipamiento para conducir una motocicleta y dejan este elemento en un segundo plano.
No se trata de escoger cualquier casco: se debe tener presente que de la calidad del mismo dependerá el grado de seguridad que brinde. De igual manera sucede para guantes, botas y chaquetas y pantalones
Muchos creen que por ser un tipo de transporte más sencillo no necesita mayores mantenimientos como un vehículo normal. Desde las llantas, pasando por cadena, frenos y luces, así como el resto de las partes deben tener mantenimiento constante, o de lo contrario no sólo se averiará, sino que también pondrás en riesgo tu seguridad. principiante moto
No tener conciencia de la capacidad de tu moto
Un error común es competir por el espacio con los vehículos en la calle, es decir, circular como si estuvieras conduciendo un vehículo normal. Debes ser consciente de que esto supone un riesgo para tu seguridad y la de otras personas. Estando en un vehículo más pequeño estás en desventaja respecto a los demás conductores, por lo que debes ser mucho más prudente que si condujeras un coche. Recuerda que no eres un actor de películas de acción eres un principiante moto
No tengas prisa por aprender. Sólo la experiencia te enseñará a manejar tu moto como debes en todas las circunstancias posibles. Por ejemplo, hasta que no ganes confianza no es recomendable circular con pasajero, ya que el incremento de peso puede hacerte perder control sobre la moto.
Nunca olvides que eres menos visible que los demás y que ninguna estructura metálica te protege, como en un coche. Es un hecho, las motos son pequeñas y sobre ellas la exposición al riesgo es mayor. Cuando se es principiante sobre dos ruedas es algo no se puede olvidar y por eso es importante saber cómo hacerse ver en moto, cómo conseguir no pasar desapercibido.
Además de todos estos consejos te recomendamos realizar uno de nuestros cursos de conducción segura. Nuestros profesores te transmitirán toda su experiencia para conducir con garantías.